Ir al contenido principal

La casa M

La Casa M es una novela de Alicia Barberis que hace referencia a la última Dictadura Cívico-Militar, llamada "Proceso de Reorganización Nacional", que gobernó la República Argentina entre el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 ejecutado por las 3 fuerzas (armada, marina y aérea), derrocando a la presidente María Estela Martinez de Perón (más conocida como Isabelita)y estableciendo una junta militar integrada por comandante de las fuerzas y terminó con la entrega incondicional del poder a un gobierno constitucional el 10 de diciembre de 1983. El objetivo de este fue establecer un modelo económico y social neoliberal mediante el terrorismo de estado, violando masivamente los derechos humanos y dejando cerca de 30.000 desaparecidos.

Personajes:
  • Ernesto: Papá de Clara y Emiliano.
  • Clara: Hija de Ernesto y Pilar, media hermana de Emiliano.
  • Emiliano: Hijo de Ernesto y Pato, medio hermano de Clara.
  • Pilar: Esposa de Ernesto, mamá de Clara.
  • Rosa: Mamá de Ernesto, abuela de Clara y Emiliano. 
  • Carlos Romero Arteaga: Papá de Fernando, dueño de la quinta.
  • Fernando: Hijo de Carlos Arteaga.
  • María Pia: Hermana de Fernando y Mercedes, hija de Carlos.
  • Mercedes: Hermana de Fernando y María Pia, hija de Carlos.
  • Pato: Mamá de Emiliano, desaparecida en la Dictadura Militar Argentina 
  • Marta: Enfermera que salva a Emiliano.
  • El Turco: Amigo "incondicional" de Ernesto.
  • Belén: Novia de Emiliano.
  • Celita: Abuela de Emiliano.
  • Mamboretá: albañil que trabajo para Romero Arteaga.
Resumen por capítulos:

Capítulo 1

Ernesto y su familia vuelven a Argentina por la muerte de su padre. Se habían ido a España durante la última Dictadura Militar. Clara estaba enojada porque ella no quería volver, ya que había armado toda su vida allá, y dejó atrás a sus amigos, novio, etc, aunque se sentía feliz de volver a ver a su abuela. Fernando Romero estaba en un bar cuando ve una noticia en un diario sobre su casa de fin de semana.

Capítulo 2

Clara estaba emocionada por ver a su hermano Emiliano, quien se quedo en Argentina porque estaba por empezar la facultad y porque todavía tenía esperanzas de encontrar a su madre. Fernando llama a su padre por la noticia y este lo ignora diciéndole que no era un tema para hablar por teléfono. La noticia tenía como título "RECONOCEN UN CENTRO CLANDESTINO DE DETENCIÓN" y explicaba como después de 27 años una pareja reconoció la vivienda a pesar de haber sido modificada.

1976: Se explica que la casa en la que vivía la pareja ya no estaba y que lo habían perdido todo. También da el dato de un embarazo.

Capítulo 3

Fernando estaba nervioso por la cena familiar, ya que nunca se juntaban a cenar, si sus padres siempre tenían compromisos. Mercedes dice recordar cosas raras de la quinta, como si la noticia no la sorprendiera. Mientras tanto Ernesto llevaba a cabo el proyecto que imaginó durante años en el exilio. Clara estaba con Fernando en la quinta y le pregunta por qué la casa se llamaba así, a lo que Fernando le cuenta que cuando su abuelo la compro, el cartel estaba tan borroso que la única letra que se notaba era la M.

1976: Explica como a la pareja  nadie podría encontrarlos, que el lugar estaba bien escondido y que estarían bien hasta que el bebé naciera.

Capítulo 4

Desde que llegó Ernesto no podría dormir bien, todas las noches tenía la misma pesadilla. Emiliano le había mostrado a Clara distintas escuelas, y ella eligió la de arte. Emiliano seguía muy inquieto por su pasado y quería hablar con su padre. A Rosa le había agarrado un ataque, Pilar pedía que por favor no le pase nada.


1977: Explica como el hombre llegó temprano a la cita y que de un momento para el otro estaba tirado en el suelo y que lo estaban pateando. Luego termina en un baúl.

Capítulo 5

Emiliano y Ernesto habían ido a las islas. Emiliano aprovechó para preguntarle a su padre que había sido de su mamá y de él, y Ernesto esta vez no podía evadirlo. Emiliano le preguntó como es que él se salvó, y Ernesto le cuenta que lo trajo al mundo una enfermera que era amiga de su abuela Celita, y que esta dijo una mentira que él no sabe para poder salvarlo. A Rosa la estaba atendiendo una enfermera que se le hacia conocida, era Ada, la hija de Marta Acuña.


1977: Explica que el hombre se encontraba secuestrado, lleno de sangre y sudor, lastimado, con los ojos vendados y las manos atadas en la espalda.

Capítulo 6

Rosa le cuenta a Emiliano que la enfermera que lo trajo al mundo, Marta, todavía seguía viva; que se había encontrado con su hija y que esta le dijo que la señora aún estaba muy lúcida. Emiliano se puso feliz porque pensó que nunca nadie iba a poder hablarle de su nacimiento y de su mamá. Fernando estaba esperando a su padre en el bar de abajo mientras escuchaba a unos hombres hablar de la casa M. Emiliano,Rosa y Clara fueron hasta el geriátrico a ver a la enfermera. Marta reconoció al instante a Rosa y Emiliano.


1977: Explica que al hombre lo obligaban a levantarse a la noche, barrer, que lo llevaron afuera y le apuntaron con una pistola, pero no le dispararon. Que solo pensaba en Pato.

Capítulo 7

Marta le dice a Emiliano que espero toda su vida para contarle lo que pasó aquella noche. Le dijo que fue una noche de tormenta, que un chico que ella conocía, llamado Miguelito la llamó asustada porque su mamá estaba muy mal. Luego se dio cuenta de que ese chico trabajaba en la casa donde tenían secuestrada a Pato. Marta les aclara que la quinta en donde nació Emiliano era la de Romero Arteaga. Cuando a Marta la bajaron del auto y la llevaron a la pieza, se dio cuenta que era Pato, que la habían golpeado y que estaba sola en un colchón sucio sin asistencia. Pato hizo como que no la conocía pero apenas se fueron los guardias ella le dijo que por favor salve a su bebé, que si llegaba a ser mujer la llame Lucía, y si era varón, Emiliano. Como los guardias estaban borrachos pudo salvarlo, diciendo que había nacido sin vida porque el cordón le apretó el cuello. También le contó a Emiliano que Pato le había dicho que si lo veía a Ernesto, que le dijera que le había dejado una caja de herramientas verde en la torre de agua. Y por último le dice como le dolió a Pato el haberse separado de él, porque sabía que nunca más lo iba a volver a ver.


1977: Explica que el hombre se despertó sobre su propio vómito de sangre, y que pensaba en su amigo el Turco, que iba a ser el padrino de su hijo y al cual habían matado en la calle; y en su mujer y su hijo.

Capítulo 8

Habían venido los amigos de Clara a estar con ella: Belén, Nadina y Luciano. Nadina le dice a Clara que venía un amigo de su prima: Fernando. Clara no podía ni mirarlo a la cara del odio que sentia. Rosa le comenta a Pilar y Ernesto lo que les había dicho Marta. Rosa le dice a Ernesto sobre la caja de herramientas que le dejo Pato. Luciano le comento a los chicos que los padres de Fede fueron quienes hicieron la denuncia, que unos tipos que tenían una 4x4 habían bajado a amenazarlo.

1977: Explica que uno de los guardias le pegó una patada al hombre para despertarlo, que lo llevó al pasto y le puso el arma en la nuca. Disparó.

Capítulo 9

Clara se encontró con Fernando y ella solo le hablaba de la casa M. Le preguntaba a Fernando por qué a Federico le habían apuntado con un arma si eso era mentira. Clara le pide a Fernando conocer la casa por dentro.

1977: Explica que el hombre todavía seguía vivo, que solo le amputaron uno de sus dedos. Luego lo metieron en un auto y escuchaba que habían traído a una mujer. Era ella. Nunca más la volvió a ver.

Capítulo 10

Salieron noticias en los diarios sobre que habían arrestado a varias personas.


1977: Explica que al hombre lo bajaron del auto y que lo llevaron a empujones a una habitación. En ese momento deseó no haber nacido.

Capítulo 11

Mercedes invita a Fernando a su consultorio para hablar sobre los recuerdos que ella tenía de la quinta. Emiliano y Clara fueron a hablar con Ana y Pedro, los que habían denunciado la casa. Ellos les contaron que no llegaron a conocer a su madre porque los habían secuestrado en diciembre, que junto con ellos se llevaron todo lo que tenían en su casa y lo sortearon. Ana les explica que a ella a veces la dejaban bañarse a cambio de limpiar el baño, y que en ese momento ella podía sacarse la capucha que llevaba puesta, se paraba encima del inodoro y miraba por una ventanita que tenía el baño. Dice que veía los enormes arboles que rodeaban la cancha de fútbol y el arco del Club, que todavía estaba. Pedro piensa en por qué Carlos no les mete una denuncia si todo esto es mentira, si él es abogado, y por qué andaba la 4x4 gris persiguiéndolos y amenazando a su hijo. Mientras tanto Mercedes le cuenta a Fernando que una vez vio dos pistolas y un arma larga, que una vez su padre la había llevado a la quinta y estaba lleno de policías y que en otra ocasión, se le había metido la pierna en un pozo y su padre dijo que era el sótano, y que nadie debía descubrirlo. Además le dijo que hicieron desaparecer todas las fotos de la casa después del arreglo.

1977: Explica como ella estaba en posición fetal en una colchoneta, que tenía el pelo feo, muchos moretones en la cara y los labios hinchados, con los brazos adoloridos.

Capítulo 12

Ernesto volvió a tener pesadillas. Pilar le lleva el desayuno a Rosa y esta le comenta que tuvo un sueño raro, de Ernesto cuando era chiquito. Ernesto se fue solo por el río y no dejaba de pensar en Pato.


1977: Explica como a la mujer le dieron una descarga fuerte, tanto que uno de los guardias dijo que pare, que le había dado con todo.

Capítulo 13

Pilar y Rosa estaban buscando a Ernesto pero no lo encontraban por ninguna parte. Emiliano se da cuenta que su padre se llevo la canoa más pesada, la escopeta y los cartuchos. Ernesto paso la tarde atormentado por los recuerdos. Recordaba como en una de esas islas había estado con Pato mientras cargaba en la escopeta dos cartuchos. Disparó.


1977: Explica como un militar cavaba un pozo, volvió al sótano y subió cargando un cuerpo; que colocó en el pozo recién cavado.

Capítulo 14

Clara, Emiliano y Fernando recorrieron las islas en una lancha a motor hasta que encontraron la campera roja que llevaba su padre. Finalmente lo encontraron, pero inconsciente. Lo llevaron a la clínica. Ernesto quedó fuera de peligro ya que las balas solo rosaron el cuero cabelludo.

Capítulo 15

Ernesto andaba decaído y sin ganas de nada. Pilar le pide ayuda a un albañil que la acompañe a la torre de agua ya que tenía miedo de bajar sola y el albañil le dijo que había espíritus que andaban dando vueltas, que por los setenta en la quinta de Romero Arteaga tiraban cadáveres, que otro albañil lo había visto: Mamboretá. Mientras tanto Emiliano, Clara y Fernando estaban golpeando el piso con palos de escoba para ver si descubrían donde estaba el sótano.

Capítulo 16

 Todos los medios estaban en la torre de agua. Pilar le había comentado lo sucedido a Ernesto y él empezó a retomar su vida. Se empezó a correr la voz de las cajas que estaban en la torre de agua, donde había también documentos de Pato y Ernesto. Pilar pensaba que esto los iba a ayudar para saber como se llevaban a cabo los secuestros. Fernando se ofreció a hablar con Mamboretá ya que era un hombre de códigos, y no les iba a decir nada a ellos. Finalmente Fernando encontró a Mamboretá y este lo invitó a pasar a su casa. Fernando miente diciendo que tenia una discusión con su papá, sobre donde estaba el sótano, y que había ido a hablarle a él para ganarla. Mamboretá le dice que el sótano estaba al lado de un árbol, que cuando remodelaron, sacaron este y lo llenaron con los escombros de la pieza que estaba arriba que mandaron a demoler.

Capítulo 17

Mamboretá se dio cuenta de que Fernando le estaba mintiendo, entonces este le dijo que su papá andaba olvidadizo y que necesitaba saber donde estaba el sótano para deshacerse de los restos, pero que no quería que él lo supiera. Mamboretá le cuenta que su padre nunca confió en él, que siempre le pedía cosas sin decirle verdaderamente para qué eran. También le dice que una vez mando a los de la 4x4 a decirle que sacaran los cimientos que habían quedado de la pieza con el pretexto de que se podía romper la máquina de cortar el pasto. Él sabía que esto era mentira, que tenían que sacar los cimientos de la pieza porque era la misma de la que hablaba la pareja que declaró, pero que no sabían donde habían quedado. Mamboretá le dijo que había contado los pasos para saber exactamente donde había quedado el sótano, como hacían los piratas, nada más que donde había monedas de oro, había huesos humanos. Cuando Mamboretá se fue, Fernando sacó su MP3 para ver si había grabado todo bien.

Capítulo 18

Fernando no sabía que hacer con la grabación ya que sabía que podía hacer que su padre vaya preso. Ernesto le dio su apoyo ya que sabia que si Fernando hacia esto, se iba a separar completamente de su familia; entonces le ofreció trabajo y un hogar donde vivir. Estaban convenciendo a Fermín de Santis de venir a declarar.

Capítulo 19

Pilar le pidió a Clara que la ayude a decorar el salón. Era una excusa para llevarla hasta ahí ya que era su cumpleaños y estaban todos sus amigos.

Capítulo 20

Las calles de la casa de Romero Arteaga estaban llenas de gente. Los antropólogos forenses estaban trabajado en el interior del jardín para ver si encontraban huesos mientras una periodista relataba los hechos: que se había denunciado a la casa como un centro clandestino de detención, y que esta denuncia estaba acompañada de un plano y de una grabación donde se informaba que había restos humanos en un sótano. Fermín de Santis estaba viajando para venir a declarar, diciendo que podía reconocer los 3 centros clandestinos en donde había asistido a los detenidos por la dictadura. Al dar su testimonio habían puesto a Romero Arteaga en prisión preventiva. De Santis dijo que a él lo habían detenido en el 77, que lo obligaron a participar como médico asistente y que podía ver como torturaban a los secuestrados. Por ejemplo a una chica que falleció por las torturas de ese lugar. Marta Acuña también se presentó a declarar diciendo que había asistido a la misma en un parto. Él cuenta que asistió a dos jóvenes: un muchacho con problemas del corazón que en la primera descarga falleció, y una chica que acababa de parir. Dice que a los huesos del joven los llevaron a un monte cercano del cementerio y que con los de la chica no se pudo, y que por eso hicieron lo del sótano. El confirmaba que los huesos que estaban ahí eran de la joven que acaba de parir.

Capítulo 21

Eran mediados de octubre. Clara se había preparado para salir con Fernando y no podría dejar de pensar que Emiliano le dijo que Belén tenía un atraso. Emiliano estaba solo en la cabaña de Fernando esperando los análisis de los huesos que habían encontrado, y estaba triste por no haber conocido a su madre y no haber aprendido a quererla. Estaba recordando como conoció a Ernesto a sus 9 años. Belén lo llamó para decirle que el test dio positivo.

Capítulo 22

A Emiliano le habían confirmado que los restos encontrados eran de su madre. Le hicieron una sepultura sencilla y le entregaron a Emiliano su cadenita, la cual se colgó en el cuello como pensó que ella querría. Ernesto, Pilar y Rosa le estaban preparando la habitación al bebé, pero era sorpresa. La bebé de Emiliano y Belén, Abril, nació a fines de Junio y Rosa falleció a mediados de Julio.

Capítulo 23

Ernesto volvió a contratar a los albañiles . Estaban reformando las cabañas que estaban enfrente del río. Quería que sea una sorpresa para Pilar. La torre de agua seguía igual, a punto de caerse. Los albañiles le dan a Ernesto la caja de herramientas verde. No quería abrir la caja, sentía como si hubiese vuelto 30 años atrás, sabía que Pato había sido la última que tocó esas cosas, cuando tenía a Emiliano en su panza. También se acordó del Turco. Cuando metió la mano sacó el pasaporte de Pato, una foto suya, un poema, una foto de los 3 y una carta de ella que decía que no vuelva al rancho. que ella se había salvado porque estaba afuera y que vio a 3 milicos y entre uno de ellos estaba el Turco, que no estaba muerto como ellos creían , que este daba las órdenes y que tenía un arma, que hubiese preferido que él este muerto, y que lo amaba.

1977: Explica como el hombre estaba desnudo, con los ojos vendados, una capucha sobre la cabeza y con un guardia dándole descargas. Sólo pensaba en Pato cuando escuchó una voz diciendo que ya la habían agarrado, y que lo suelten. Esa voz era parecida a la del Turco y creyó que estaba volviéndose loco.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Gris de Ausencia

Cuenta la historia de una familia argentina con ascendescencia italiana la cual de regreso a Italia abre su propio restaurante de comidas "La Trattoria la Argentina", en el barrio Trastevere en el cual sirven comida Argentina. Al estar pasando una buena situación económica, los personajes en esta historia intentan resolver problemas familiares al igual que problemas sociales  al volver a su pais natal nada es exitoso ya que tienen falta de dinero. El abuelo, padre de Dante y de chilo, hablaban italiano y a esto se les complicaba comunicarse con los argentinos. El llego junto con su hermano huyendo de la crisis y buscando un proceso  económico. Personajes : Lucia: es mama de dos hijos los cuales viven en otra parte del mundo que extraña un montón y eso hace que sea muy nerviosa con la gente Frida: hija de Lucia y Dante, hermana de Martin, se vivir a España con su futuro esposo  Martin: hermano de Frida, vive en Londres. Dante: Esposo de Lucia y ...

Made in Lanús

Personajes : La Yoli. El negro. Osvaldo. Mabel La obra ocurre, en un contexto de reciente restauración de la democracia. Narra la historia de dos hermanos, Mabel y el Negro, que, durante la última dictadura militar, llevó al exilio del primero y encaminaron sus vidas por separado. El negro vive en Lanús con su esposa la Yoli y su hija patricia. Mabel, exiliada en Estados Unidos, con su esposo Osvaldo y sus dos hijas deciden volver a Argentina para un casamiento. A partir de que se encuentran las parejas van dialogando sobre las vivencias que han tenido y tienen, y sobre los estilos de vida de ambos países.