Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Made in Lanús

Personajes : La Yoli. El negro. Osvaldo. Mabel La obra ocurre, en un contexto de reciente restauración de la democracia. Narra la historia de dos hermanos, Mabel y el Negro, que, durante la última dictadura militar, llevó al exilio del primero y encaminaron sus vidas por separado. El negro vive en Lanús con su esposa la Yoli y su hija patricia. Mabel, exiliada en Estados Unidos, con su esposo Osvaldo y sus dos hijas deciden volver a Argentina para un casamiento. A partir de que se encuentran las parejas van dialogando sobre las vivencias que han tenido y tienen, y sobre los estilos de vida de ambos países.                           

La casa M

La Casa M es una novela de Alicia Barberis que hace referencia a la última Dictadura Cívico-Militar, llamada "Proceso de Reorganización Nacional", que gobernó la República Argentina entre el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 ejecutado por las 3 fuerzas (armada, marina y aérea), derrocando a la presidente María Estela Martinez de Perón (más conocida como Isabelita)y estableciendo una junta militar integrada por comandante de las fuerzas y terminó con la entrega incondicional del poder a un gobierno constitucional el 10 de diciembre de 1983. El objetivo de este fue establecer un modelo económico y social neoliberal mediante el terrorismo de estado, violando masivamente los derechos humanos y dejando cerca de 30.000 desaparecidos. Personajes : Ernesto: Papá de Clara y Emiliano. Clara: Hija de Ernesto y Pilar, media hermana de Emiliano. Emiliano: Hijo de Ernesto y Pato, medio hermano de Clara. Pilar: Esposa de Ernesto, mamá de Clara. Rosa: Mamá de Ernesto, abuel...

El ahogado mas hermoso del mundo

Esta historia habla un poco sobre una persona que llego a la playa de una ciudad pequeña para cambiar la perspectiva de perfección de los aldeanos.Al hablar de realismo mágico se dice que todo lo raro se normaliza en este tipo de historias y en esta no fue el caso de excepción ya que debido a su gran belleza y a su gran cuerpo la gente le dio un trato diferente. El hombre llego  a la costa del pueblo sin vida(ahogado), nadie lo conocía,no sabían de donde venia pero al velarlo, cada persona que lo ayudo se creo una parte de lo que pudo llegar a ser su vida pasada antes de llegar ahí, muchos decían que su familia debería  ser la mas feliz, otros decían que haría el trabajo mas rápido, decían que provenía de tierras donde todo era mas perfecto. No hay mucho mas que hablar sobre esta corta historia solo que el realismo mágico se presenta como la naturalidad de la gente al hablar sobre una persona "perfecta" y desconocida como si fuese normal, aparte de velarla y darle una ...

"La nona"

La nona  es una película Argentina cómica de 1979 dirigida por Héctor Olivera, se estrenó el 10 de mayo de 1979. Es considerada un clásico y una de las mejores comedias que brindó la filmografía de su país. La familia de Carmelo Spadone atraviesa una crisis económica que se va intensificando con los años, y que se vuelve insostenible en el presente.  Carmelo, un jefe de familia italiana, debe tomar determinaciones con respecto a la situación que atraviesan. Su trabajo de largos años en el puesto de la feria vendiendo verduras ya no le alcanza, y la idea de ahorrar para poner un mercado queda postergada. El supuesto «trabajo nocturno» en una farmacia de su hija Martita ayuda, pero no lo suficiente. Mientras que su mujer María, su tía Anyula y su hermano Chicho, quien no trabaja y se dedica a componer tangos que algún día lo harán triunfar, según Carmelo, no significan grandes gastos.  El gran problema es la Nona, una anciana de más de cien ...

Gris de Ausencia

Cuenta la historia de una familia argentina con ascendescencia italiana la cual de regreso a Italia abre su propio restaurante de comidas "La Trattoria la Argentina", en el barrio Trastevere en el cual sirven comida Argentina. Al estar pasando una buena situación económica, los personajes en esta historia intentan resolver problemas familiares al igual que problemas sociales  al volver a su pais natal nada es exitoso ya que tienen falta de dinero. El abuelo, padre de Dante y de chilo, hablaban italiano y a esto se les complicaba comunicarse con los argentinos. El llego junto con su hermano huyendo de la crisis y buscando un proceso  económico. Personajes : Lucia: es mama de dos hijos los cuales viven en otra parte del mundo que extraña un montón y eso hace que sea muy nerviosa con la gente Frida: hija de Lucia y Dante, hermana de Martin, se vivir a España con su futuro esposo  Martin: hermano de Frida, vive en Londres. Dante: Esposo de Lucia y ...

Como agua para chocolate

Esta es una novela de realismo mágico. La novela está compuesta por 12 meses y en esos 12 meses hay 12 recetas, mientras narran las 12 recetas, narran una historia. Los personajes de esta son:  Nacha (cocinera) Mamá Elena (madre de Tita) Rosaura y Gertrudis (hermanas de tita, el agua y el aceite) Tita( hija de Elena) Pedro (enamorado de tita) John (doctor de la familia y pretendiente de tita)  Don Pascual (padre de Pedro) Alex ( hijo pequeño del doctor y esposo de Esperanza Esperanza (hija de Rosaura y Pedro) Enero: Tortas de Navidad Esta novela de Laura Esquivel comienza contando cómo su protagonista, Tita, nació en la cocina de su casa, en medio de las especies y olores, y cómo después de la muerte de su padre –el cual falleció de un infarto al enterarse de que una de sus hijas no era de él- Tita fue destinada al cuidado de la cocinera y nana, Nacha. Ya mayor, Tita conoce y se enamora de Pedro Musquis, quien también está prendado de ella. Decididos...

Realidad+Magia...Es posible?

Este movimiento literario y pictórico, da pie a una nueva interpretación de la realidad en sí misma. Para nosotros, la realidad es solo lo imaginable, lo que podemos ver, lo tangible ante nuestros sentidos. Pero con este nuevo género, nuestro cerebro es puesto a prueba, y omitimos el hecho de que entre líneas existen caracteres mágicos que comprenden la sobrenaturalidad de las cosas, considerando lo que nosotros vemos exagerado, como algo natural.  Entre sus principales exponentes están el uruguayo Horacio Quiroga , el guatemalteco Miguel Ángel Asturias y el colombiano Gabriel Garcia Marquez,7​, los dos últimos galardonados con el Premio Nobel de Literatura. También destacan autores como el mexicano Carlos Fuentes con su novela Aura, el brasileño Jorge Amado con su novela Doña Flor y sus dos maridos, el gallego Álvaro Cunqueiro, aunque muchos aclaman como padres del realismo mágico a Juan Rulfo con Pedro Páramo, Arturo Uslar Pietri con su cuento La lluvia (1935), José de la Cu...

La literatura

La Literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto oral como escrito. Es el arte de la expresión verbal. En un sentido más restringido y "neotradicional" es la escritura que posee mérito artístico y que privilegia la literariedad. Por otra parte, la literatura se divide en lo que se conoce como géneros literarios que son las clasificaciones de las obras literarias en función de su contenido. La clasificación tradicional de los géneros literarios establece 3 grandes tipos, que son: Lírica: Es un género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones, o sensaciones subjetivas respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Narrativo: El género narrativo es una expresión literaria que se caracterizan porque se relatan historias imaginarias o ficticias (sucesos o acontecimientos) que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la histori...